Introducción
La Autenticación a Nivel de Red (NLA) es un control de seguridad fundamental para el Protocolo de Escritorio Remoto, deteniendo a los usuarios no autenticados antes de que se cree una sesión completa. Sin embargo, cuando NLA falla, los equipos de TI enfrentan inicios de sesión bloqueados, mensajes de error vagos y usuarios finales frustrados que no pueden acceder a servidores críticos. Esta guía explica qué es NLA, por qué ocurren estos errores y cómo solucionar y resolver sistemáticamente los problemas de NLA sin debilitar su postura de seguridad RDP.
¿Qué es NLA en RDP?
La Autenticación a Nivel de Red es una mejora de seguridad de RDP introducida con Windows Vista y Windows Server 2008. En lugar de construir la sesión completa de escritorio remoto y luego pedir credenciales, NLA requiere que los usuarios se autentiquen primero. Solo después de una autenticación exitosa, la pila de RDP crea la sesión gráfica.
NLA se basa en CredSSP (Proveedor de Soporte de Seguridad de Credenciales) para transmitir de forma segura las credenciales del usuario al sistema de destino. En entornos unidos a un dominio, CredSSP se comunica con Active Directory para validar la cuenta antes de que se establezca la sesión. En hosts independientes o de grupo de trabajo, CredSSP valida las cuentas locales configuradas para el inicio de sesión remoto.
Los beneficios clave de NLA incluyen:
- Reducir la ventana para ataques de fuerza bruta y denegación de servicio en puntos finales RDP expuestos
- Habilitando inicio de sesión único (SSO) para usuarios de dominio, mejorando la experiencia del usuario
- Mejorando el rendimiento al realizar la autenticación antes de la creación de la sesión
Sin embargo, NLA es sensible a las versiones de OS, parches, TLS configuración y salud del dominio. Cuando cualquiera de esos requisitos previos falla, NLA puede bloquear conexiones válidas por completo.
¿Cuáles son los síntomas comunes de los errores de NLA en RDP?
Los problemas relacionados con NLA suelen presentarse con mensajes similares, independientemente de la causa subyacente. Es probable que enfrente un problema de NLA si encuentra:
- "La computadora remota requiere autenticación a nivel de red (NLA), pero su computadora no la soporta."
- Se ha producido un error de autenticación. La función solicitada no es compatible.
- Error de remediación del oracle de cifrado CredSSP.
- Tus credenciales no funcionaron.
- Timeouts o desconexiones abruptas durante el apretón de manos inicial de RDP o justo después de ingresar las credenciales
Estos síntomas pueden afectar tanto a los hosts unidos a un dominio como a los independientes. En la práctica, a menudo se remontan a políticas de seguridad desajustadas, acceso bloqueado al controlador de dominio o componentes RDP desactualizados en cualquiera de los lados.
¿Cuáles son las causas de los errores de NLA en RDP?
Entender las causas raíz comunes te ayuda a solucionar problemas rápidamente y evitar soluciones arriesgadas como deshabilitar permanentemente NLA.
- Incompatibilidad de sistema operativo cliente o servidor
- Controlador de dominio inalcanzable
- Desajuste de parche CredSSP
- Configuración incorrecta de cifrado TLS o RDP
- Conflictos de Directiva de Grupo o Registro
- Perfiles de usuario o credenciales corruptos
- Escenarios de grupo de trabajo y no de dominio
Incompatibilidad de sistema operativo cliente o servidor
Las versiones antiguas de Windows o los clientes RDP de terceros pueden no ser compatibles con NLA o el comportamiento moderno de CredSSP. Por ejemplo, las versiones antiguas de Windows XP o las primeras versiones de Vista no pueden conectarse a servidores que aplican NLA sin actualizaciones específicas. Incluso en sistemas compatibles, los binarios de cliente RDP desactualizados pueden causar errores de "su computadora no soporta NLA" a pesar de que el sistema operativo lo soporte nominalmente.
Controlador de dominio inalcanzable
En un entorno unido a un dominio, NLA depende de alcanzar un controlador de dominio para validar credenciales y mantener el canal seguro de la máquina. Si el controlador de dominio está fuera de línea, bloqueado por un cortafuegos o hay un problema de confianza, la autenticación NLA puede fallar aunque el servidor esté activo. A menudo verás errores que mencionan la conectividad del controlador de dominio o mensajes genéricos de "ha ocurrido un error de autenticación".
Desajuste de parche CredSSP
A partir de las actualizaciones de "Remediación de Oracle de Cifrado" de 2018, CredSSP se volvió más estricto sobre cómo se protegen las credenciales. Si un cliente tiene la actualización pero el servidor no (o viceversa), los dos puntos finales pueden no estar de acuerdo en una configuración segura. Este desajuste puede generar errores de "remediación de oracle de cifrado de CredSSP" y prevenir inicios de sesión de NLA hasta que ambos lados estén parcheados o se ajuste la Política de Grupo.
Configuración incorrecta de cifrado TLS o RDP
NLA se basa en la Seguridad de la Capa de Transporte (TLS) para proteger el intercambio de credenciales. Si TLS 1.0/1.1 está deshabilitado sin habilitar correctamente TLS 1.2, o si se imponen suites de cifrado débiles, el apretón de manos entre el cliente y el servidor puede fallar antes de que NLA se complete. El endurecimiento de seguridad personalizado, el modo FIPS o los certificados mal configurados pueden romper NLA, aunque el RDP estándar sin NLA podría seguir funcionando bajo algunas condiciones.
Conflictos de Directiva de Grupo o Registro
Los objetos de directiva de grupo (GPO) y las políticas de seguridad locales controlan cómo se comportan RDP, CredSSP y la encriptación. Las políticas conflictivas o demasiado estrictas pueden imponer NLA en escenarios donde los clientes no lo soportan o requieren algoritmos compatibles con FIPS que sus clientes no pueden usar. Las anulaciones del registro para SCHANNEL o CredSSP pueden introducir inconsistencias similares, lo que resulta en "la función solicitada no es compatible" y otros errores genéricos.
Perfiles de usuario o credenciales corruptos
Ocasionalmente, el problema se limita a un solo usuario o máquina. Credenciales en caché corruptas, un desajuste Identificador de seguridad (SID), o un archivo Default.rdp dañado pueden interferir con la autenticación NLA. En estos casos, puede que descubra que otro usuario puede iniciar sesión desde el mismo dispositivo, o el mismo usuario puede iniciar sesión desde un cliente diferente, pero no ambos juntos.
Escenarios de grupo de trabajo y no de dominio
NLA asume un entorno donde las identidades de los usuarios pueden ser autenticadas de manera fuerte, típicamente a través de Active Directory. En sistemas de grupo de trabajo, las cuentas locales deben configurarse cuidadosamente y deben tener permiso para iniciar sesión a través de Remote Desktop. Si NLA se aplica pero no hay un controlador de dominio disponible, o la configuración de la cuenta local es incorrecta, es probable que veas errores relacionados con NLA a pesar de que el servidor parece accesible.
¿Cómo solucionar errores de NLA en RDP?
Utilice los siguientes pasos en orden, de menos invasivo a más invasivo. Este enfoque ayuda a restaurar el acceso mientras se preserva la seguridad siempre que sea posible.
- Confirmar soporte NLA en cliente y servidor
- Verificar la conectividad con el controlador de dominio (si corresponde)
- Alinear los niveles y políticas del parche CredSSP
- Habilitar y validar los protocolos TLS requeridos
- Revisar y ajustar la política de grupo
- Deshabilitar temporalmente NLA para recuperar el acceso
- Restablecer la configuración del cliente RDP y de la red
Confirmar soporte NLA en cliente y servidor
Primero, asegúrate de que ambos puntos finales sean capaces de NLA.
-
Ejecutar
winveren ambos, cliente y servidor, para confirmar que son Windows Vista / Windows Server 2008 o posterior. - Asegúrese de que las últimas actualizaciones del cliente de Escritorio Remoto estén instaladas (a través de Windows Update o la aplicación de Escritorio Remoto de Microsoft en plataformas que no son Windows).
- Si está utilizando clientes RDP de terceros, verifique que el soporte de NLA esté documentado explícitamente y habilitado en la configuración del cliente.
Si cualquiera de los lados no admite NLA, planee actualizar o reemplazar ese componente en lugar de debilitar la seguridad a nivel global.
Verificar la conectividad con el controlador de dominio (si corresponde)
En máquinas unidas al dominio, valida la conectividad del dominio antes de cambiar la configuración de RDP.
-
Prueba de conectividad básica de red a controladores de dominio (por ejemplo,
ping dc01.yourdomain.com). -
Uso
nltest /dsgetdc:yourdomain.compara confirmar que el cliente puede localizar un controlador de dominio. -
En PowerShell, ejecuta
Test-ComputerSecureChannelpara verificar el canal seguro de la máquina hacia el dominio.
Si el canal seguro se rompe, repáralo con:
Test-ComputerSecureChannel -Repair -Credential (Get-Credential)
Después de la reparación, reinicie la máquina si se le solicita, luego pruebe NLA nuevamente. Aborde las configuraciones incorrectas de DNS, las reglas del firewall o los problemas de VPN que puedan bloquear intermitentemente el acceso al dominio.
Alinear los niveles y políticas del parche CredSSP
A continuación, confirme que tanto el cliente como el servidor tienen actualizaciones de seguridad actuales, particularmente aquellas relacionadas con CredSSP.
- Instale todas las actualizaciones importantes y de seguridad en ambos puntos finales.
-
Verifique si se ha utilizado la Directiva de Grupo para configurar "Remediación de Oracle de Cifrado" en:
Configuración del ordenador → Plantillas administrativas → Sistema → Delegación de credenciales.
De forma temporal en un entorno de prueba, puede establecer la política en un valor más permisivo para confirmar que una configuración estricta está causando la falla. En producción, la solución a largo plazo debería ser llevar todos los sistemas a un nivel de parche consistente en lugar de aflojar permanentemente la política.
Habilitar y validar los protocolos TLS requeridos
Asegúrese de que TLS 1.2 esté soportado y habilitado, ya que muchos entornos ahora desactivan versiones anteriores de TLS.
En Windows Server, verifica la configuración de SCHANNEL en el registro bajo:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\SecurityProviders\SCHANNEL\Protocols
Para el soporte del cliente TLS 1.2, confirme que:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\SecurityProviders\SCHANNEL\Protocols\TLS 1.2\Client "Enabled"=dword:00000001
Es posible que también necesite ajustar las claves TLS 1.2 del lado del servidor y luego reiniciar el servidor o al menos los Servicios de Escritorio Remoto. También confirme que el certificado RDP es válido, de confianza y no utiliza firmas obsoletas.
Revisar y ajustar la política de grupo
La Directiva de Grupo es a menudo donde se definen la aplicación de NLA y la configuración de seguridad de RDP.
Abrir
gpedit.msc
(o el objeto GPMC equivalente) y navegue a:
Configuración del ordenador → Configuración de Windows → Configuración de seguridad → Políticas locales → Opciones de seguridad
Verifique en particular:
- Requerir autenticación de usuario para conexiones remotas utilizando Autenticación a Nivel de Red
- Cualquier política que imponga algoritmos compatibles con FIPS o restrinja tipos de cifrado
Asegúrese de que la aplicación de NLA coincida con lo que sus clientes pueden manejar. Si relaja una política para restaurar el acceso, documente el cambio y programe tiempo para corregir los problemas subyacentes del cliente en lugar de dejar configuraciones más débiles en su lugar indefinidamente.
Deshabilitar temporalmente NLA para recuperar el acceso
Si ha perdido todo acceso remoto a un servidor crítico, desactivar temporalmente NLA puede ser un último recurso necesario.
Puedes:
- Inicie en Modo Seguro con Networking y ajuste la configuración de Remote Desktop, o
- Arranque utilizando medios de recuperación, cargue la colmena del sistema y edite la clave RDP-Tcp en el registro.
Conjunto:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Terminal Server\WinStations\RDP-Tcp "UserAuthentication"=dword:00000000
Esto desactiva NLA para el oyente RDP. Una vez que recuperes el acceso, soluciona la causa raíz (conectividad de dominio, parches, TLS o políticas), luego vuelve a habilitar NLA restaurando el valor a 1. Mantener NLA desactivado a largo plazo aumenta significativamente la exposición a intentos de fuerza bruta y explotación.
Restablecer la configuración del cliente RDP y de la red
Si los problemas de NLA parecen estar aislados a un dispositivo cliente específico, realice un reinicio local antes de cambiar la política del servidor.
-
Eliminar el
Default.rdparchivo en%userprofile%\Documentspara borrar la configuración en caché. - Elimine y vuelva a agregar cualquier credencial guardada en el Administrador de Credenciales de Windows.
- Confirme que el TCP 3389 (o su puerto RDP personalizado) esté permitido a través de los firewalls locales y dispositivos de red intermedios.
- Prueba desde otro cliente en la misma red para determinar si el problema es específico del cliente o más global.
Este simple paso de higiene a menudo resuelve problemas con credenciales en caché corruptas o opciones de visualización y seguridad mal aplicadas en el cliente RDP.
¿Cuáles son las mejores prácticas para evitar errores de NLA en el futuro?
Una vez que se solucione el problema inmediato, refuerce su entorno para que NLA siga siendo seguro y confiable.
- Mantenga los sistemas operativos y los clientes RDP actualizados
- Monitorear la salud del dominio y la identidad
- Estandarizar las políticas de RDP y NLA a través de GPO
- Habilitar el registro de eventos y la supervisión de seguridad
- Aislar RDP detrás de puntos de entrada seguros
Mantenga los sistemas operativos y los clientes RDP actualizados
Mantenga una cadencia de parches estándar tanto para servidores como para puntos finales. Alinee las versiones de Windows compatibles y evite dejar clientes más antiguos y sin parches en producción. Las líneas base de actualización consistentes reducen las discrepancias de CredSSP y TLS que comúnmente rompen NLA.
Monitorear la salud del dominio y la identidad
Para sistemas unidos a un dominio, trata la salud del controlador de dominio como parte de tu pila RDP. Utiliza herramientas como
dcdiag
,
repadmin
y los registros de eventos del controlador de dominio para detectar problemas de replicación o DNS de manera temprana. Las fallas intermitentes del dominio pueden manifestarse como problemas de RDP y NLA mucho antes de que los usuarios noten otros síntomas.
Estandarizar las políticas de RDP y NLA a través de GPO
Define tu RDP cifrado, aplicación de NLA y políticas de CredSSP de manera centralizada. Aplíquelas por OU o grupo de seguridad según los roles de los dispositivos, como servidores de producción frente a laboratorios de prueba. La estandarización reduce la deriva de configuración y hace que la resolución de problemas sea mucho más rápida cuando surgen problemas.
Habilitar el registro de eventos y la supervisión de seguridad
Monitorear el Visor de Eventos en los hosts RDP, especialmente:
- Windows Logs → Seguridad
- Registros de Windows → Sistema
- Aplicaciones y Registros de Servicios → Microsoft → Windows → TerminalServices
Correlaciona los intentos de inicio de sesión fallidos repetidos, las fallas de apretón de manos TLS o los errores de CredSSP con tu SIEM cuando sea posible. Este monitoreo ayuda a distinguir entre problemas de configuración y ataques activos.
Aislar RDP detrás de puntos de entrada seguros
Incluso con NLA, exponer RDP directamente a Internet es de alto riesgo. Coloque RDP detrás de un gateway seguro, VPN o un proxy estilo ZTNA. Agregue MFA donde sea posible. Herramientas como TSplus Advanced Security pueden restringir aún más dónde, cuándo y cómo los usuarios se conectan, reduciendo la probabilidad de que los incidentes relacionados con NLA lleguen al servidor.
Fortalezca la seguridad de RDP con TSplus Advanced Security
NLA solo resuelve una parte de la ecuación de riesgo de RDP. TSplus Advanced Security agrega capas adicionales de defensa alrededor de sus servidores Windows y escritorios remotos sin la complejidad de pilas VDI completas. Funciones como la protección dinámica contra ataques de fuerza bruta, restricciones basadas en IP y país, políticas de horas laborales y reglas de acceso a nivel de aplicación ayudan a mantener a los atacantes fuera mientras los usuarios legítimos se mantienen productivos.
Para organizaciones que dependen de RDP pero desean controles de seguridad más fuertes y simples, combinar NLA con TSplus Advanced Security ofrece una forma práctica de fortalecer el acceso remoto y reducir la carga de trabajo de respuesta a incidentes.
Conclusión
Los errores de NLA en RDP son frustrantes, especialmente cuando aparecen sin cambios obvios en el entorno. En realidad, casi siempre apuntan a problemas específicos en las versiones de OS, conectividad de dominio, parcheo de CredSSP, configuración de TLS o políticas de seguridad. Al trabajar a través de una lista de verificación estructurada, puedes restaurar el acceso seguro sin recurrir a soluciones permanentes arriesgadas.
Trate NLA como un control de seguridad básico en lugar de una función opcional. Manténgalo habilitado, validado y monitoreado como parte de su postura general de acceso remoto. Cuando necesite desactivarlo, limite el alcance del impacto, solucione el problema subyacente y vuelva a activar NLA lo antes posible.